Bolsillo para guardar papeles en la parte interior de la contraportada y cinta marcapaginas de raso. Las hojas de esta libreta estan fabricadas con un exclusivo papel Verjurado de un color crema precioso. Sus tapas, estan fabricadas usando papel 100 % reciclado, impresas en relieve y encuadernadas usando el cosido Smyth. Nuestros productos siempre tienen la certificacion FSC, el papel usado no contiene ácidos y procede de bosques sostenibles. El diseño de esta portada también lo podrá encontrar en otros tamaños, formatos y/o productos de nuestra marca, como agendas, libretas de tapa blanda "Flexi", marcapáginas, bolsas de algodón, etc. Pregunte en su tienda FNAC o visite la web https://www.fnac.es/Paperblanks/m141066/w-4. Sujeto a disponibilidad en cada momento.
El arquitecto Antoni Gaudí (1852-1926) está considerado como el máximo exponente del modernismo catalán. La obra de Gaudí está marcada por sus grandes pasiones: la arquitectura, la naturaleza y la religión. Su particular estilo se caracteriza por la representación de formas orgánicas, líneas abstractas y fantásticos mosaicos. Gaudí rara vez dibujaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlas sobre maquetas tridimensionales y perfilar los detalles a medida que los iba proyectando mentalmente. De ahí que dejase muy pocos documentos escritos, y muchos de los que dejó fueron destruidos durante la Guerra Civil. Aquí reproducimos el Manuscrito de Reus, el único documento escrito de Gaudí que ha llegado hasta nuestros días. Se trata de un cuaderno con varias referencias a proyectos que el arquitecto tenía en mente, y que sirve para dar a conocer ciertos aspectos de la vida y de la obra de Gaudí. El manuscrito se conserva en el Museo de Reus. En nuestro diseño también reproducimos un fragmento del mosaico que decora la famosa salamandra de Gaudí y una imagen de la Sagrada Familia, obra maestra del arquitecto catalán.