LEIVIS RIVERO CALISTRE / LENIER BORGES PRIMELLES / YORDANY LUIS BLANCO
La presente investigación tiene como objetivo el diseño de un conjunto de actividades que contribuyan a incentivar la práctica del ajedrez en las niñas de tercer grado de la escuela primaria Gualberto Galván Cervantes del municipio Carlos Manuel de Céspedes. El marco teórico referencial del trabajo se basó en una amplia revisión bibliográfica donde se utilizaron los métodos teóricos del análisis y síntesis, histórico -lógico y la inducción - deducción. El diagnóstico de las características de la de la práctica del ajedrez en el sexo femenino se realizó a través de la aplicación de los métodos empíricos como la observación, la entrevista y la encuesta. La captación y permanencia de niñas en el aprendizaje del Ajedrez ha sido una preocupación constante de los profesores de este deporte, al ser muy pobre, en comparación con las de su sexo opuesto, situación presente en cada escuela, centros de enseñanza deportiva, academias, escuelas de talentos, que repercute negativamente en la calidad de las atletas a la hora de la confección de equipos con el objetivo de confrontaciones competitivas.