Memorias del segundo exilio español es un libro en torno al exilio, un tema que ha sido central en la vida y la carrera de crítico y escritor de Víctor Fuentes. El libro presenta un relato, lúcido y emotivo a la vez, de la experiencia de la expatriación, que ha sido un hecho central de toda la historia del siglo XX y lo es ya también del siglo XXI. El libro cubre casi ochenta años de historia europea y americana a partir de la fecha de nacimiento del autor en Madrid en 1933. Ante el lector se abren los acontecimientos más decisivos de ese período: la guerra civil española, la segunda guerra mundial, el 68, la caída del régimen franquista, la época actual. Lo que sobresale de este recuento, además de la multiplicidad y riqueza de los hechos en sí, es la perspectiva singular desde la que se perciben estos acontecimientos decisivos. Nos hallamos ante un testigo honesto, determinado a desenmascarar las coartadas personales y colectivas que podrían impedir una visión auténtica y persuasiva de lo narrado. El Madrid de la República, la Barcelona de la posguerra, el París de los años cincuenta, la California contestataria están filtrados por la visión de un narrador que se entregó plenamente a su tiempo y sintió el imperativo de hacer historia en lugar de solo presenciarla cómodamente desde la cátedra de la universidad en la que pudiera haberse amparado. La nostalgia, la ironía, la autocrítica y el humor enmarcan este relato de un testigo de una época sombría en la que Fuentes es capaz de insertar el amor y la concordia dentro de la amargura y la desolación que acompañan el destierro. Esta es una obra que sabe relacionar con destreza los grandes eventos de la Macrohistoria con los datos minúsculos de los personajes anónimos, lo que Ferdinand Braudel denomina el “polvo de la historia.” En este libro, personal e histórico a la vez, Víctor Fuentes nos depara una crónica iluminadora y original de nuestro tiempo.Gonzalo Navajas