NELSON JESÚS URBANEJA HERNÁNDEZ
El flipped classroom, es una metodología activa donde la información se presenta al estudiante antes de la clase presencial, usualmente a través de videos o lecturas, y el tiempo de clase se dedica a actividades más prácticas, como debates, proyectos o resolución de problemas. Esta metodología activa busca promover un aprendizaje por descubrimiento. La presente investigación tiene como objetivo general proponer el flipped classroom para lograr un aprendizaje por descubrimiento en los estudiantes de la asignatura investigación educativa en la Universidad Interamericana de educación a distancia de Panamá. En cuanto a la metodología es de paradigma positivista, de tipo aplicada, descriptiva transversal, de diseño de campo no experimental bajo la modalidad de un proyecto factible. La muestra fue de 10 estudiantes que cursan la asignatura Investigación Educativa en la UNIEDPA. El instrumento utilizado fue el cuestionario y la técnica la encuesta. Los resultados demostraron que el docente de la asignatura Investigación Educativa no utiliza el Flipped Classroom en su práctica pedagógica.