DIANA GONZÁLEZ LÓPEZ / FERNANDO HUMBERTO MORALES GONZÁLEZ / JORGE RUBÉN TARANGO MANCINAS
La minería es un sector económico sumamente importante para México, considerándose como una de las actividades extractivas que detonan el desarrollo del país, al otorgar materias primas necesarias para satisfacer las necesidades de la sociedad de la era moderna.Sin embargo, como toda actividad extractiva, la minería, durante su operación, requiere de la utilización de grandes cantidades de recursos naturales, generando así impactos negativos en el medio ambiente, los recursos naturales y la salud del ser humano; impactos que pueden aumentar si no se toman las medidas adecuadas al concluir las operaciones de una empresa minera.La legislación ambiental en México es ambigua y dispersa en lo referente a la regulación de la última etapa de la vida útil de una mina; es decir, la terminación de operaciones de una empresa minera. Aunado a ello, hay que sumarle el exceso de facultades discrecionales por parte de las autoridades ambientales del país, dando como resultado impactos negativos.