EL VUELO DE UN SUEÑOUn joven estudiante, sufre una terrible frustración, al quebrarse su anhelo de ingresara un centro de estudios superiores. Con impaciencia trata de encontrar un rayo de luz yesperanza, que lo ayude a reorientar sus pasos en la dirección correcta. Su familia intentaapoyarlo, antes de que su espíritu se vea arrastrado por el torbellino de la desesperacióny el desatino.Acuerdan realizar un viaje familiar a USA, materializando un plan de vacacionespendientes, que estuvieron postergando por varios años, al interponerse una seriede razones.Disfrutaron de vacaciones asombrosas y los familiares regresan a su país; pero JuanRodríguez, con la autorización de sus padres y el apoyo de su primo Pedro, decide buscarnuevas rutas de superación.A partir de ese momento, se desarrollan una serie de actividades que abarcan estudios ytrabajos, mientras va logrando adaptarse al estilo y la modalidad del ambiente americano,encontrando en el trayecto, el reconocimiento y el apoyo que le facilitan avanzar hacia ellogro de su invariable vocación.El camino recorrido, no fue tan simple ni sencillo, estuvo lleno de vicisitudes quefueron templando su personalidad hasta convertirlo en la persona útil de enormevalor profesional.En las secuencias del relato, el autor describe con realismo, acontecimientosdramáticos, sucesos trágicos y también de suspenso, sin omitir las emotivas, con unafuerte carga romántica.La narración que aparece en la obra, ha sido elaborada por el autor, en base a lasreferencias proporcionadas, por los participantes reales, cuyos rostros y nombres, fueronenmascarados por obvias razones, procurando ajustarse a la verdadera historia, con unadosis mesurada de la fi cción, para acercarse a las situaciones semejantes, experimentadaspor muchos inmigrantes. Análoga, a los que iniciaron la audaz aventura, partiendo desdealgún lugar de orígen lejano; y lograron alcanzar el éxito, con la indomable fuerza devoluntad y el espíritu de superación, que les permitió transformar el sueño de la esperanza,en realidad sobre territorio americano.Autor: ALFREDO ESPINOZA QUINTANAcorreo electrónico: alpiespinoza@gmail.com