Durante varios años, trece intelectuales se reunieron religiosamente todos los sábados en la sede de la Asociación de Prensa de Honduras (APH), ubicada en el Barrio Guanacaste de Tegucigalpa. Liderados por Eliseo Pérez Cadalso, se entregaban en cuerpo y alma a estudiar la obra y vida del poeta Juan Ramón Molina. Con el tiempo pasaron a ser conocidos como 'Los trece locos del Guanacaste'. De ellos, solo sobrevive uno: Marcial Cerrato Sandoval. Mario Hernán Ramírez, uno de los integrantes de aquel manicomio poético, recoge en este tomo artículos, noticias y anécdotas del autor de Pesca de sirenas, Salutación a los poetas brasileros, La calavera del loco, La niña de la patata y El Chele. Originalmente, el libro fue publicado con el título Un poeta y trece locos; le hemos hecho una pequeña modificación con fines editoriales. Conserva, sin embargo, la magia y la pasión con las que Mario Hernán Ramírez, El Viejo Lobo del Periodismo, escribió. MARIO HERNÁN RAMÍREZ. Nació el 5 de marzo de 1934 Comayagüela, Honduras. Falleció el 13 de abril de 2023 a los 89 años. Periodista, historiador, poeta, escritor, locutor y gestor cultural. Premio Nacional de Literatura 'Ramón Rosa' 2017 y Premio 'Álvaro Contreras' del Colegio de Periodistas de Honduras 2021. Ha publicado, entre otros libros: 'Calendas I' 'Calendas II', 'Calendas III', 'Calendas IV', 'Calendas V', 'Por el mundo infantil', 'Escrutando el firmamento', 'Don Pepe Barroso un inmigrante cubano con éxito en Honduras', 'Gargantas de oro de la radiodifusión hondureña'; 'Un poeta y trece locos' y 'El sabor de la pobreza'.