El Ocaso de un Imperio constituye la tercera y última parte de una obramás amplia, Los gemelos de Can Vilaró, que pretende repasar, a través delas vidas de dos hermanos gemelos, los problemas y las tribulaciones quetuvo que sufrir la población española y, en particular, los habitantes deCataluña, durante un período fundamental de nuestra historia: el últimotercio del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Estos años abarcanla crisis del Antiguo Régimen en España, la ocupación napoleónicao Guerra de Independencia (1808-1814), las revoluciones liberales enAmérica, las Cortes de Cádiz (1812), la restauración del absolutismo(1814-1820), el Trienio Liberal (1820-1823), el restablecimiento del absolutismo(1823), la llamada Década Ominosa (1823-1833) y la PrimeraGuerra Carlista (1833-1840).La tercera entrega de Los gemelos de Can Vilaró comienza en 1820, cuandoel rey Fernando VII se ve obligado a jurar la Constitución, dandoinicio al periodo conocido como Trienio Liberal. Los dos hermanos Vilaró,ya maduros y con hijos adultos, viven separados por un océano:Quim está en Barcelona, trabajando en la industria textil, y su hermanoBernat está en Cuba, dedicado al cultivo de tabaco y caña de azúcar.Territorios separados por miles de kilómetros que, no obstante, siguenperteneciendo a un mismo imperio, aunque no lo harán por mucho mástiempo. Durante las convulsas décadas siguientes, España irá perdiendopoco a poco sus colonias de ultramar, a la vez que la situación política enel país se complicará por la disputa entre los dos aspirantes al trono trasla muerte de Fernando VII, que dará lugar a las tres Guerras Carlistas.Además, la obra reeja la participación española, y especialmente la catalana,en la trata de esclavos cuando ya estaba prohibida en muchos países,llevada a cabo de forma oculta por algunas familias de la incipienteburguesía catalana.Todo ello hace de esta novela histórica un libro dección apasionante.