CARLOS LANDA / GORKA MARTÍN ECHEBARRIA / ODLANYER HERNÁNDEZ DE LARA
Ecos de hierro y plomo. Arqueología en campos de batalla de Iberoamérica, siglos XIX y XX reúne catorce estudios que exploran, desde la arqueología del conflicto, los escenarios materiales donde se libraron guerras que marcaron la historia reciente de la región. Desde las batallas de la independencia en México hasta la Guerra de Malvinas, pasando por la Guerra del Pacífico, la Guerra de los Mil Días en Colombia, las guerras carlistas en España o la invasión de Playa Girón, este volumen muestra cómo la materialidad bélica -armas, fortificaciones, restos humanos y paisajes alterados- conserva las huellas de la violencia y permite comprender sus memorias, traumas y silencios.El libro ofrece un recorrido cronológico que abarca del siglo XIX al XX, articulando casos de estudio de diversos países y contextos. Los capítulos, elaborados por especialistas de América Latina y Europa, ponen de relieve que los campos de batalla no son solo lugares de muerte, sino también espacios de construcción de memorias colectivas, patrimonios disputados y procesos de resiliencia.Más allá del análisis histórico, la obra propone reflexionar críticamente sobre el presente, mostrando cómo los ecos de hierro y plomo siguen resonando en las sociedades contemporáneas.