DICTADURA DE LOS SUPERMERCADOS

DICTADURA DE LOS SUPERMERCADOS

CÓMO LOS GRANDES DISTRIBUIDORES DECIDEN LO QUE CONSUMIMOS

CASTRO BUZON, NAZARET

18,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-460-4454-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
En stock

Introducción
1ª PARTE. EL IMPERIO DE LA GRAN DISTRIBUCIÓN MODERNA
Capítulo 1. Supermercados y grandes superficies como actores clave del capitalismo de la globalización
1. 1. El papel de la distribución moderna en el capitalismo del hiperconsumo
1. 2. La era del poder corporativo
1. 3. Distribución y captación del valor
Capítulo 2. La oligopolización de la distribución: Una radiografía del sector
2. 1. Panorámica del sector distribución
2. 2. Tendencias del sector distribución actual: de vuelta al barrio
Capítulo 3. La teoría del embudo
3. 1. Presión sobre los proveedores
3. 2. Los supermercados como formadores de precios
Capítulo 4. Avance sobre todas las esferas de la vida
4. 1. El sector textil: caso Inditex.
4. 2. El modelo Ikea
4. 3. El mercado editorial: cuando los libros se escriben para los distribuidores
2ª PARTE. UN MODELO SOCIALMENTE INJUSTO Y AMBIENTALMENTE INSOSTENIBLE
Capítulo 5. Externalidades que no cuentan: los impactos socioambientales del modelo
5. 1. ¿Quién paga lo que no se incluye en los balances de las empresas? Aportes de la Ecología Política y de la Economía Ecológica
5. 2. Los impactos sobre el empleo: menos trabajo y más precario
5. 3. Impactos socioambientales del modelo de la gran distribución
Capítulo 6. Cuando sólo importa el dinero. La neoliberalización de la comida y otros riesgos para la salud
6. 1. El negocio de la comida: neoliberalismo alimentario
6. 2. El caso de la industria cárnica
6. 3. Conviviendo entre tóxicos: los riesgos asociados a cosméticos y detergentes
Capítulo 7. Impactos de la gran distribución sobre las subjetividades y el estilo de vida
7. 1. Las catedrales modernas del sagrado consumo
7. 2. La ilusión de la libertad de elección
7. 3. El consumismo como motor del modelo: necesidades legítimas versus deseos infinitos
Capítulo 8. Alternativas: otros modos de comercialización son posibles
8. 1. Detrás del consumo están los productores: pensando un modelo de distribución para la Economía Social
8. 2. Grandes cadenas que son cooperativas. Parte del problema o de la solución?
Epílogo. ¿De verdad es tan barato comprar en un supermercado?
Bibliografía

El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de la globalización, y no sólo porque algunas empresas de la distribución se encuentren entre las mayores multinacionales del planeta. Acostumbrarnos a comprar en este tipo de establecimientos, en detrimento del casi extinguido comercio tradicional de proximidad, ha modificado cómo y qué compramos: los pequeños proveedores muy difícilmente logran vender sus productos a las cadenas de supermercados, que se han convertido en verdaderos formadores de precios y nos ofrecen productos cada vez más homogéneos, bajo una apariencia de colorida diversidad. El modelo de la gran distribución alimenta una cadena socialmente injusta y ambientalmente insostenible, basada en la deslocalización de la producción y en la externalización de los costos socioambientales. El pastel de la alimentación, el textil, los productos culturales y cada vez más sectores están en cada vez menos manos, que deciden qué consumimos, qué comemos y cómo habitamos el espacio. Sin embargo, surgen alternativas, como los grupos de consumo, las huertas urbanas o los mercados sociales, que aparecen como semillas de cambio que apuestan por otros mundos posibles.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA PROFES
    MAESTRA DE PUEBLO
    El único libro que entiende por qué te escondes en la sala de profes. Bienvenido/a al maravilloso mundo de la enseñanza, donde nada sale como estaba previsto, las reuniones se alargan más que las opos y el recreo no es un descanso… sino un auténtico campo de batalla. Querida profe, querido profe: si alguna vez has corregido exámenes mientras comías un táper frío, has asistido a...
    En stock

    22,90 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    En stock

    11,95 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Obra cumbre de uno de los pensadores del siglo XX que mayor repercusión ha tenido.Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que gener...
    En stock

    10,95 €

  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    BUTLER, JUDITH
    Uno de los ensayos más relevantes de Judith Butler, que ha servido de base a otras tantas pensadoras feministas. En él reflexiona acerca de las cuestiones de género y sexualidad.El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa En Cuerpos que importan, Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo d...
    En stock

    12,95 €

  • GRAN LIBRO DE LUCIA MI PEDIATRA, EL (ED. 5º ANIVERSARIO)
    GALAN BERTRAND, LUCIA
    La edición actualizada del mejor libro de la doctora Lucía Galán, que llega cuando se cumplen cinco años de su exitosa publicación.El libro definitivo de Lucía, mi pediatra, en una nueva edición actualizada con más de 100 páginas de contenido inédito. En esta obra, que ha ayudado ya a cientos de miles de padres, madres y educadores, la famosa pediatra Lucía Galán Bertrand reúne...
    En stock

    25,90 €

  • ¿EN QUE TE BASAS PARA ENSEÑAR?
    Este libro se dirige de manera especial a docentes en activo que buscan modelos e instrumentos para mejorar su práctica de aula como profesionales expertos, reflexivos, indagadores y miembros de una comunidad de aprendizaje. Su objetivo es facilitar la comprensión del profesorado acerca de qué son las evidencias en educación y su acercamiento a análisis de evidencia disponibles...
    En stock

    20,00 €