El destino de Roma como República está en juego. Solamente Pompeyo y el Senado pueden detener a Cayo Julio César, el ambicioso general que está dispuesto a todo para convertirse en Emperador. Las legiones marchaban entre sombras y fuego cuando Cayo Julio César cruzó el Rubicón en el año 49 a.C., desafiando al Senado romano con una sola frase: 'Alea iacta est' -la suerte está echada-. Con ese acto audaz, Roma tembló. El conflicto que se desató no fue solo una guerra entre hombres: fue una lucha por el alma misma de la República. César, general invicto y estratega genial, se enfrentó a Pompeyo el Grande, su antiguo aliado convertido en rival, en un duelo que dividiría a Roma y al mundo conocido. Sobre el autor:CAYO JULIO CÉSAR. Lugar y fecha de nacimiento: Roma, 12 de julio del año 100 a.C. Lugar y fecha de muerte: Roma, 15 de marzo del 44 a.C. (asesinado en el Senado). Político, militar y escritor romano. Entre sus cargos más importantes destacan: cónsul de la República, procónsul en la Galia, dictador perpetuo de Roma y Pontífice Máximo. Obras: Comentarios sobre la guerra de las Galias y Comentarios sobre la guerra civil.