Alfonso Millán Quintana resuelve en un espacio interior donde uno no puede recrearse cómodamente, puesto que sugiere la visión de una realidad que en los últimos tiempos tiende a banalizarse. La maraña que el ser humano ha deshabitado para ocupar la ciclópea absurdez de la nada, que se tiñe de hormigón y deseo por lo efímero, se describe con amplitud en el libro, donde se desliza un sentimiento de nostalgia por lo que perdemos cada día de nuestras vidas y que recupera en un abrigo de sueños por recuperarlo en la retina del lector. A fuer de ocupar una geometría visual, Patricia Fins da vida ilustrada a una parte de todos esos poemas que mimetizan descriptivamente lo que significa el color real del ser humano. 10